domingo, 22 de abril de 2018

¿De dónde somos?

POLVO FRÍO DE ESTRELLAS


Al transcurrir del tiempo se han formulado varías teorías acerca de la creación del universo y la vida, como lo son la teoría del Big-Bang, una de las más estudiadas a nivel científico, y una de las más habladas  y conocidas a nivel mundial; siendo este caso uno de los que ha puesto a pensar a más de uno, de tal manera que se ha refutado sobre esta, preguntándose por ejemplo, ¿será verdad que hubo un choque de partículas las cuales hicieron que se formara lo que hoy en día es el universo? o incluso otras preguntas que van más hacia la existencia humana, ¿es verdad que provenimos de vida extraterrestre? o por lo contrario, ¿existe un ser que nos creó? Son dichas incógnitas las que nos ponen a pensar sobre cada uno de los aspectos de la existencia universal.

Como consecuencia de tales desacuerdos y adversidades hay una teoría que para mi consentimiento es la única y verdadera, LA CREACIÓN DIVINA, ya que las demás no tienen tanta albergadura como lo es la de la creación por un Ser Supremo. Aunque si nos ponemos a escudriñar en lo profundo de nuestros pensamientos olvidándonos de que creemos en un Dios, entonces si es por el Big- Bang, ¿quién creó esas partículas que formaron la explosión? y si es por la creación Divina ¿quién creó a ese Ser tan maravilloso del cual se dice que fue Él quien formó e inició una nueva vida?... Esto es para volvernos locos, pues si no tenemos amor y respeto tanto por nosotros como por los demás, adicionalmente de tener una formación religiosa en la se nos ha inculcado de que hay un Dios, un Ser Todo Poderoso Creador del cielo y de la tierra, el cual es el que nos dio el don de la existencia, el don de la vida en conjunto de una escala de valores que nos forman como persona y por lo cual deberíamos cumplir, entonces estaríamos en una existencia sin rumbo y "viviendo en el limbo".





martes, 17 de abril de 2018

El idioma


EL MULTILINGÜISMO, UNA FORMA DE RIQUEZA


Desde la existencia del habla, esta ha predominado en la vida del ser humano en el sentido del poder de comunicación y relación con los demás; de tal manera, desde un principio ha imperado el idioma en los países, teniendo como referencia distintas lenguas entre las cuales están el francés, el mandarín, el inglés, el español, el ruso, el árabe, el portugués, el italiano, el coreano, el hindú y entre muchos otros idiomas; pero algo precario que ha acontecido mediante el transcurrir del tiempo es que ha surgido una enorme pobreza, pobreza en el lenguaje, ya que en algunas regiones del mundo su idioma ha estado encerrado en una cápsula que no admite palabras nuevas por lo tanto, no pueden acceder  o adquirir conocimientos actuales, relevantes y modernos  tal es el caso .

En la post- guerra, la hostilidad más grande que sufrió la humanidad (la segunda guerra mundial), y tras el fracaso de los alemanes, se creó un organismo  considerablemente “bueno”, la ONU (organización de las naciones unidas), en donde en el 2010, esta decidió celebrar la diversidad cultural y multilingüista, a través del establecimiento de los Días de las Lenguas, en la cual los idiomas oficiales son los seis primeros mencionados anteriormente ya que estos son los de un acuerdo a nivel mundial; esto con el fin de recordar días de gran importancia en la historia del ser humano en cuanto al recordar días importantes del idioma. 

<<La humanidad entrará en el tercer milenio bajo el imperio de las palabras […] La lengua española tiene que prepararse para un oficio grande en ese porvenir sin fronteras. Es un derecho histórico. No por su prepotencia económica, como otras lenguas hasta hoy, sino por su vitalidad, su dinámica creativa, su dinámica creativa, su vasta experiencia cultural, su rapidez y su fuerza de expansión…>> afirma Gabriel García Márquez.

Toda la variedad lingüística se desprende de cada una de las regiones, pero por qué solo nos quedamos estancados en nuestra lengua oriunda, ello es por la pereza que nos carcome y no sabemos la gran influencia y beneficio que el aprendizaje de una nueva lengua nos lleve en la vida.

Por este motivo, si aplicamos el multilingüismo en nuestro ser, ya sea empezando por un segundo o tercer idioma, será una forma de enriquecimiento integral puesto que ayudará en nuestra vida personal como en nuestra vida profesional, para la formación de un  mejor  futuro.

martes, 10 de abril de 2018

El cine

" SE REQUIEREN CAMBIOS, PERO NO EN CUANTO A PELÍCULAS SINO AL PÚBLICO"




Desde la creación del cine, su objetivo era el de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando un video; de tal manera que se creaba un efecto de realidad gracias a esta ilusión. Su finalidad se ha llevado a cabo hasta el día de hoy, pero claro, con algunos cambios, ya que el cine ha tenido una gran evolución en la parte artística como el de pasar: de un cine a blanco y negro a el de color, de ver la imagen normal a verla en 3D o 4D, de ser mudo a tener sonido, de tener una imagen no tan nítida a tener mejor resolución, de no usar efectos a tener los mejores efectos especiales; y en la parte de sus contenidos se han presentado alteraciones, sin embargo, nunca se ha perdido la idea de narrar historias; por lo que es aquí donde dichas alteraciones se manifiestan en dos casos, uno con el cual se cuentan historias mediante diferentes escenas en campos abiertos o cerrados y efectos, o la otra que con escenas en campos abiertos o cerrados y efectos se relatan distintos sucesos, refiriéndose el primero al Cine- Arte y el segundo al Cine Comercial.

Resultado de imagen para EL cineCon respecto a lo mencionado, los tiempos pasados se conocen por ser de mayor educación e instrucción de lo que son hoy en día, esta causa es producto del SER en las personas de aquellas épocas, pues su potencial de conocimientos de ser humano eran mas integrales, ya que se practicaban un rango de valores y se daba importancia a lo bello; siendo así, que el Cine- Arte se llevara a su elaboración y continua práctica en la cual las series de imágenes y la música nos lleven a una situación de estímulos que nos hacen entender incluso situaciones de la vida cotidiana. 

Ha transcurrido el tiempo y la sociedad ha evolucionado, siendo para bien y para mal, de modo que el buen cine poco a poco está fragmentándose (aunque aún existen pocos destacados de este arte), ya que los consumidores han adquirido malas costumbres e influencias que lo perjudican a nivel personal afectando toda una comunidad, de ahí que su placer es darle gusto a sus deseos, por lo que utiliza el cine como un medio de entretenimiento que sirve para pasarla con amigos o familiares, para divertirse o satisfacer su necesidad de escuchar y observar "emociones fuertes" relacionadas con la violencia, el dinero y el sexo y siempre viendo la misma temática -como si fuésemos robots que hacen todo con la misma monotonía-; debido a esto se presenta deterioro en el papel intelectual del hombre; entonces es por ello que actualmente el Cine por lo general es más Comercial, es decir, que a este tipo de cine lo que le importa es vender, vender y vender - hacer negocio para que también asegure su supervivencia- porque su objetivo siempre será ganar cada vez más, creando de tal forma un punto de ambición y de poca autonomía u originalidad dado que las distribuidoras que producirán la película son quienes dominan en una producción de cine, por lo tanto, no les importa el valor artístico que la obra pueda tener, entonces el puesto del director en algunos casos será ocupado por alguien "cualquiera" para que haga una producción en la que predomine las explosiones y dé una enseñanza barata a los espectadores.

Resultado de imagen para EL cinePor tal motivo, se debe dejar de consumir ese Cine basura (el cine comercial), iniciando primordialmente por mi auto-aprecio, porque si me quiero y me respeto voy generando una escala de valores en mi ser, los cuales irán conformando mi personalidad, de modo que los de mi alrededor también cambiarán de la misma manera positivamente, así que se podría decir, que si tengo nuevas perspectivas, nuevas visiones del mundo entonces los contenidos audiovisuales a los cuales voy a acceder serán de calidad, incluso estos transmitirán empatía por el otro al igual que al otro grupo que me rodea; por consiguiente no debemos quedarnos como los hombres del mito de la caverna de Platón, ya que esos individuos encadenados aceptan como realidad las sombras que se les proyectan, es decir que como no tienen un buen nivel intelectual para comprender entonces quedan hipnotizados ante tal acontecimiento o sea que lo que vemos en el Cine Comercial es mentira, pero fácilmente nos lo acabamos creyendo. Por ello, lo ideal sería que todos actuáramos bien y tengamos un mejor nivel de entendimiento para que así no nos metan basura por los ojos y al fin y al cabo esta corriente se acabe (cine comercial) y de nuevo tome fuerza el Cine Arte.

Día de la mujer: 2017

LA MOVILIZACIÓN GLOBAL POR LA IGUALDAD DE LAS MUJERES


- Jornada de huelga general y feminista se convoca en España, por primera vez, y en parte de Europa.


El mundo celebrará este jueves el Día Internacional de la Mujer con una movilización global sin precedentes, animada por el cansancio ante la lentitud de los avances para lograr la igualdad real con los hombres y el aliento de movimientos femeninos surgidos contra el acoso.

La brecha salarial, la violencia de género o el acoso sexual siguen lastrando a las mujeres en todo el planeta, lo cual se visibilizará hoy en protestas, marchas y hasta huelgas generales, especialmente en Occidente.

"Si nosotras paramos, se para el mundo" es lema que inspira la jornada de huelga general y feminista que se convoca en España, por primera vez, y en otros países europeos como Francia e Italia.

Un foco importante de las reivindicaciones estará en EEUU, cuna del movimiento global Me Too, en contra del acoso sexual en el cine, y donde las mujeres ya marcharon en grandes números en contra del presidente Donald Trump. “Es un movimiento transformador, liberador y poderoso”, recalcan expertas del Grupo de Trabajo sobre la Discriminación contra la Mujer en la Ley y la Práctica de la ONU.

La organización femenina Women's March, que el pasado enero sacó a millones de mujeres a la calle en contra del mandatario de EE. UU., llamó a hacer del 8 de marzo un día de movilización en el que anima a vestir de rojo.

En el ámbito global, uno de los principales factores de la desigualdad es la brecha salarial: las mujeres ganan de media un 23 por ciento menos que los hombres, lo que para la ONU constituye “el mayor robo de la historia”. “No hay un solo país ni un solo sector en el que las mujeres ganen los mismos salarios que los hombres”, según dijo a Efe la asesora de ONU Mujeres Anuradha Seth.

La desazón por estas perspectivas ha llevado a algunas mujeres con poder a presionar para avanzar en la igualdad, con acciones como la de la corresponsal en China de la BBC, Carrie Gracie, que encendió el debate público en el Reino Unido tras denunciar que era peor pagada que sus colegas masculinos con el mismo rango.

La desigualdad económica y política es también común en Latinoamérica, donde el problema más acuciante es la violencia contra las mujeres.

EFE.

Tomado de: www.eltiempo.com

martes, 3 de abril de 2018

Retrospectiva


RETROSPECTIVA DE MI SER SIGLO XXI



Mi nombre es Meritza Iglandine Arévalo Alvernia, y el día 22 de noviembre de 2000 en Ocaña- Norte de Santander (Colombia) fui un pequeño capullo que surgió de un hermoso amor conformado por mi madre Mery Alvernia Alvarado y mi padre Jesús Hernando Arévalo Carrascal; además, cinco años después, nació otro ser maravilloso, mi hermano, Carlos Hernando Arévalo Alvernia.

Ya han pasado diecisiete años desde que nací, poco tiempo pero sustancioso, ya que desde ese instante en que retoñé no he dejado de crecer integralmente, pues mis raíces están desde la formación en valores y enseñanzas que me han brindado mis padres siguiendo a esto, la formación conceptual que he recibido en las instituciones educativas a las que he asistido; mi tallo es lo que me sostiene en la vida, el cual es el amor tan profundo que siento por Dios, mis papás, mi hermano y mis verdaderas amistades, puesto que son ellos los que me motivan a seguir adelante, pues me brindan su apoyo incondicional, para así seguir luchando por lo que más quiero; mis hojas son los anhelos por cumplir, siendo de este modo la culminación de mi carrera en administración de empresas, de manera tal que sea esta la opción para ayudar a mi familia por la que tanto ha luchado por mí, para que disfrutemos de todo en cuanto se pueda para lo que resta en la vida. De esta forma es que poco a poco se va teniendo el conocimiento de una de las preguntas que a mi parecer es la más difícil de responder, ¿quién soy? Por ello lo anteriormente descrito argumenta la edificación de mi ser por esa razón va conjugado con las flores, todas esas cosas que puedo brindar teniendo en cuenta que soy un individuo que tiene cualidades como la responsabilidad, respeto, justicia, honestidad, paciencia, agradecimiento, tolerancia y defectos como el temperamento, también soy tímida y demasiado sentimental, pero algo controversial es que el cariño es el sentimiento que más me cuesta demostrar; por tal motivo busco ser de una u otra manera una mejor persona evitando tentaciones y adquiriendo cada vez más confianza, seguridad en mí misma pues si se actúa con sinceridad, sencillez, pacífica y justamente nos ayuda a ser personas, personas de bien, personas que inspiren amor, que inspiren honradez, humildad, y sobre todo, ser solidarios, ya que siendo así seremos personas de quienes confiar e inteligentes en todas las razones ya sea motivacional, sentimental o mentalmente.

Mi paso por este mundo, ha tenido una gran participación ante la vida en un concepto personal, debido a que he sido feliz con los objetivos que llevo logrados hasta el momento, así como dice una frase “ser feliz consiste en vivir una vida con sentido. A lo  largo de nuestra vida vamos eligiendo y tomando decisiones siempre en busca de mayores niveles de felicidad. Así pues nuestra felicidad depende de nuestras elecciones y decisiones de manera que a través de ellas construimos lo que somos” y por ello es que los proyectos que he realizado me han llevado a una gran satisfacción, lo cual esto me conlleva a otra frase “la felicidad es interior, no exterior; por lo tanto no depende de lo que tenemos sino de lo que somos” de esta manera identificaré algunas de las acciones logradas.

1.    Siendo mi papá un deportista (atleta, ajedrecista y futbolista) por pasatiempo, desde los seis años de edad él me llevaba a las diferentes carreras atléticas que se efectuaban por parte del Club Luis Alberto Navas, este nuevo ámbito del atletismo me apasionaba así que seguí practicando este deporte. En el 2009 quedé tercera en el campeonato municipal de atletismo en la categoría pre- infantil femenino, pero por cuestiones académicas (iniciaba mis estudios secundarios en el año 2012) me aparté de este deporte, pero aun así participo cada 31 de diciembre en la réplica San Silvestre.

2.    En el 2011 cursaba el grado quinto primaria y un profesor llamado José Ramón Balmaceda Carreño, motivó e inició mi gusto por el idioma extranjero, pues fue él el que con su tiempo, paciencia y tolerancia nos enseñó de distintas maneras didácticas a mis compañeros y a mí para que aprendiéramos de la mejor manera cada uno de los temas básicos del idioma, lo cual hizo que me inscribiera en este mismo año al programa de bilingüismo impulsado por la alcaldía municipal de Ocaña y la Fundación de Estudios Superiores Comfanorte (FESC); por ello es que desde pequeña siempre me ha gustado el inglés; motivo que hizo que tuviera la mentalidad de estudiar idiomas (un objetivo que está en proyecto a largo plazo).

3.    Hace tres años en el 2015 descubrí otra de mis pasiones como lo es el dibujo, la caligrafía, el diseño, la fotografía, la animación, la publicidad y la cinematografía. Esto puede ser debido a la vena artística hereditaria combinada con el desarrollo del hemisferio derecho de mi cerebro, pues es allí en donde se despliega el sentido artístico. Y gracias a este don he podido generar algunos ingresos económicos.

4.    También el 17 de junio del 2017 en conjunto de dos amigos míos Yeily Marcela Ríos Quintana y Duglas Gerardo Sánchez Pérez culminamos un extenuante pero divertido trabajo, una cartilla didáctica contable, dirigida a estudiantes y realizada para mejorar el aprendizaje de esta área.

Todos estos logros me han llevado a un pensamiento “lo más importante son los conocimientos que se adquieren de la experiencia en los productos que hemos realizado, que la presunción de ellos”. Es decir, que en mi vida para la búsqueda de nuevas alternativas para ser más productiva se efectúan teniendo en cuenta una escala de valores la cual es muy importante para llevar a cabo una buena  convivencia ya sea a nivel escolar, familiar, laboral y con toda la sociedad como tal, tomando de la mano estas frases: “vale más los títulos que otorga la vida, que los cartones que dan los académicos” y “vale más escribir en el corazón de todos, que en el periódico de unos pocos”.

Desde que se nace hay una nueva existencia humana, pero cada quien le dá una justificación diferente a ella, por esta razón, vivo porque tengo metas que pienso cumplir y cuando las realice seré feliz dándole mis mejores frutos a quienes me rodean con amor verdadero, completa sinceridad y agradeciéndole a Dios quien es el que me brinda paz interior para luchar, disfrutar, cuidar y amar la vida. Así como José Mujica nos invita a gozar la vida al máximo ya que se nos escapa minuto a minuto, por eso, debemos valorarla, ya que esta no se puede comprar en un supermercado; por eso cuando tenemos tropiezos nos levantamos para volver a empezar y como tenemos diversidad de conocimientos sabemos cómo superar los retos y los problemas que nos tiene preparada la vida.

El contenido de nuestra vida es orientarla. De manera que no vivimos porque nacimos sino porque debemos tener objetivos en los cuales se van a presentar dificultades y no será este el motivo para estar derrotado, así como no solo es recibir sino también para dar.

Así que debemos ser personas que valoremos la vida, para que así se dignifique la existencia del hombre y vivir en solidaridad, paz, justicia y sin odio ni venganza para que sea un mundo unido y armonioso sin dejarnos llevar por los malos hábitos y costumbres.


Pages - Menu