PARA ENTENDER, ¿QUÉ
SE NECESITA SABER?
Como ya se sabe, estamos rodeados
de una diversidad de materia y energía tanto positiva como negativa, a la cual
se les ha puesto un nombre (sustantivo), también a dichas palabras se les ha
nombrado en acciones y estados (verbos) y se les ha descrito (adjetivos) por lo
que se ha caracterizado a lo largo de los tiempos; además, como ya se dijo, la
materia y la energía interactúan entre
sí en el tiempo y espacio, siendo así como es que se conforma la física
teniendo en cuenta que esta hace uso del lenguaje y de los números, que como se
dice “los números están en todos lados”. ¿Pero en realidad estas expresiones son
los que nos dan a entender lo que estaba, está o irá a suceder en un mañana? Pues
sí, porque siendo aún los números una forma simbólica, son un medio de comunicación
no verbal, que no transmiten con efectividad a simple vista lo que se desea transmitir; pero por
ello, todos esos conocimientos matemáticos se deben expresar de tal forma, que
su comunicación sea eficaz y eficiente. Entonces, para que el receptor obtenga
un conocimiento más comprensible debe adquirir antes y primero que todo una
relación de ambos medios de comunicación; es decir, ya sea por el lenguaje no
verbal el cual abarca la empatía, el razonamiento, los movimientos corporales,
las posturas, la mirada, la forma de sentarse o de caminar; o por la
comunicación verbal, que es la escrita y por la más simple, común y efectiva, el
habla. Si, así es. La comunicación es la capacidad que tenemos todos los seres humanos
y animales para poder transmitir de una u otra manera cualquier tipo de
información. Y por ende, el leguaje comprende categorías gramaticales, que en
los diferentes idiomas son partes de un gran rompecabezas de su misma lengua teniendo
en común tres características universales: la fonología, la semántica y la
sintaxis.
Por consiguiente, <<el
lenguaje humano nos permite expresar infinidad de ideas, informaciones y
emociones. En consecuencia, el lenguaje es una construcción social que no para
de evolucionar>> Noam Chomsky. Tal como lo afirma Chomsky, el lenguaje se
va desarrollando constantemente, así como se muestra en la película LA LLEGADA
(The Arrival), en donde su protagonista explora los límites y las posibilidades
del lenguaje entre los seres vivos con capacidad de razonar, y encuentra que el
lenguaje logográfico adoptado por los heptápodos también reúne pronombres y
oraciones complejas, así como los humanos hacemos uso de las características de
la gramática.
De esta manera, el idioma se ha
considerado como una comunicación compleja para los del común, porque nuestra
forma de pensar y de concebir las cosas es muy limitada; ya que para obtener
conocimientos de peso debemos leer, dialogar y comunicar hechos relevantes para
la construcción positiva de cada una de las ideologías que tenemos y, ahora más
que nada se debe realizar esta acción, puesto que estamos en una sociedad materialista,
olvidada de sus bases religiosas y llena de pereza, que solo le gusta pasarla bien,
con una vida suntuosa divertido, sin importar las consecuencias que esto traiga
a un futuro.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario