SALUD O MUERTE, ¿CUÁL SERÁ LA OPCIÓN?
Son muchos los problemas que se han venido
presentando con la salud de los colombianos, pues no es de ahora, sino que
también desde hace mucho tiempo han ocurrido estas irregularidades con las
familias de Colombia.
¿Por qué la problemática de esta situación sigue y
no se le tiene algún control? Esto se debe a las entidades promotoras de salud
(EPS), ya que son los intermediarios de estas (como las IPS), las que tienen la
prospectiva de obtener ganancias respecto a la atención de los pacientes que
reciben este servicio; lo que hace que se vea la corrupción como la causante de
los males de la sociedad así como también de la salud. Según González (2017), Gerente General de Coosalud,
afirma:
La precaria oferta de servicios en muchas zonas del país; el escaso número de especialistas en gran parte de la geografía nacional; el abuso de tecnologías médicas y de "innovaciones" costosas sin ningún valor terapéutico; la "tutelitis"; la alta deuda a los hospitales y a los aseguradores que tienen tambaleando al sector; los deplorables actos de corrupción son los que han puesto en peligro no solo la salud de las finanzas del sector, sino la vida de mucha gente.
La precaria oferta de servicios en muchas zonas del país; el escaso número de especialistas en gran parte de la geografía nacional; el abuso de tecnologías médicas y de "innovaciones" costosas sin ningún valor terapéutico; la "tutelitis"; la alta deuda a los hospitales y a los aseguradores que tienen tambaleando al sector; los deplorables actos de corrupción son los que han puesto en peligro no solo la salud de las finanzas del sector, sino la vida de mucha gente.
Así como se mencionó anteriormente, el insuficiente
número de talento humano profesional, hace que la calidad en el préstamo de
este servicio sea poca, ya que los profesionales completos e íntegros que están comenzando
su vida laboral son muy escasos; por ello, es que los que adquieren estos
servicios se sienten inconformes a la prestación de los supuestos beneficios.
Este caso es común verlo, pues son constantes las quejas de los afiliados a las
empresas de salud que se escuchan en las calles, ya que no mandan los medicamentos
y exámenes necesarios u ordenan lo que sea; por ejemplo, casos diarios donde en
la definitiva de un examen resulta bien el paciente, pero en sí, no se sabe por
qué todo sale bien; si luego de un año, un mes o se han visto situaciones en
las cuales se presentan enfermedades que sin pensarlo de un momento a
otro la vida ha llegado a su fin, ¿será porque la gente se confía de su estado
de salud gracias a los exámenes aun sabiendo que se sienten mal?
Además a esta inconformidad de asociados lo acompaña
la negligencia y maltrato verbal de algunas secretarias (os) de empresas de
salud pública quienes no tienen la suficiente ética para manejar el servicio al
usuario, ya que también lo ponen en un ir
y venir sin darle solución rápida a la necesidad médica, pues dicen
–vaya a la empresa para que le autoricen- y se acaban los fichos –vuelva
mañana- ¡ahh se le venció la fecha de la autorización! Va uno y le dicen –venga
dentro de cinco días- y así… ¡Eso Es Una Mamadera De Gallo!
Desafortunadamente, estamos mal, mal por culpa de
otros, pues por falta de cooperación de parte de los servidores públicos de la
salud y del gobierno se está vulnerando un factor tan importante como la vida
humana, entonces, no se está esperando la pronta solución al problema, sino que
se está esperando poco a poco es la MUERTE.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario