RETROSPECTIVA DE MI SER
SIGLO XXI
Mi
nombre es Meritza Iglandine Arévalo Alvernia, y el día 22 de noviembre de 2000
en Ocaña- Norte de Santander (Colombia) fui un pequeño capullo que surgió de un
hermoso amor conformado por mi madre Mery Alvernia Alvarado y mi padre Jesús
Hernando Arévalo Carrascal; además, cinco años después, nació otro ser
maravilloso, mi hermano, Carlos Hernando Arévalo Alvernia.
Ya
han pasado diecisiete años desde que nací, poco tiempo pero sustancioso, ya que
desde ese instante en que retoñé no he dejado de crecer integralmente, pues mis
raíces están desde la formación en valores y enseñanzas que me han brindado mis
padres siguiendo a esto, la formación conceptual que he recibido en las
instituciones educativas a las que he asistido; mi tallo es lo que me sostiene
en la vida, el cual es el amor tan profundo que siento por Dios, mis papás, mi
hermano y mis verdaderas amistades, puesto que son ellos los que me motivan a
seguir adelante, pues me brindan su apoyo incondicional, para así seguir
luchando por lo que más quiero; mis hojas son los anhelos por cumplir, siendo
de este modo la culminación de mi carrera en administración de empresas, de
manera tal que sea esta la opción para ayudar a mi familia por la que tanto ha
luchado por mí, para que disfrutemos de todo en cuanto se pueda para lo que
resta en la vida. De esta forma es que poco a poco se va teniendo el
conocimiento de una de las preguntas que a mi parecer es la más difícil de
responder, ¿quién soy? Por ello lo anteriormente descrito argumenta la
edificación de mi ser por esa razón va conjugado con las flores, todas esas
cosas que puedo brindar teniendo en cuenta que soy un individuo que tiene
cualidades como la responsabilidad, respeto, justicia, honestidad, paciencia,
agradecimiento, tolerancia y defectos como el temperamento, también soy tímida
y demasiado sentimental, pero algo controversial es que el cariño es el
sentimiento que más me cuesta demostrar; por tal motivo busco ser de una u otra
manera una mejor persona evitando tentaciones y adquiriendo cada vez más
confianza, seguridad en mí misma pues si se actúa con sinceridad, sencillez, pacífica
y justamente nos ayuda a ser personas, personas de bien, personas que inspiren
amor, que inspiren honradez, humildad, y sobre todo, ser solidarios, ya que siendo
así seremos personas de quienes confiar e inteligentes en todas las razones ya
sea motivacional, sentimental o mentalmente.
Mi
paso por este mundo, ha tenido una gran participación ante la vida en un
concepto personal, debido a que he sido feliz con los objetivos que llevo
logrados hasta el momento, así como dice una frase “ser feliz consiste en vivir
una vida con sentido. A lo largo de
nuestra vida vamos eligiendo y tomando decisiones siempre en busca de mayores
niveles de felicidad. Así pues nuestra felicidad depende de nuestras elecciones
y decisiones de manera que a través de ellas construimos lo que somos” y por
ello es que los proyectos que he realizado me han llevado a una gran
satisfacción, lo cual esto me conlleva a otra frase “la felicidad es interior,
no exterior; por lo tanto no depende de lo que tenemos sino de lo que somos” de
esta manera identificaré algunas de las acciones logradas.
1. Siendo mi papá un
deportista (atleta, ajedrecista y futbolista) por pasatiempo, desde los seis
años de edad él me llevaba a las diferentes carreras atléticas que se
efectuaban por parte del Club Luis Alberto Navas, este nuevo ámbito del
atletismo me apasionaba así que seguí practicando este deporte. En el 2009
quedé tercera en el campeonato municipal de atletismo en la categoría pre- infantil
femenino, pero por cuestiones académicas (iniciaba mis estudios secundarios en
el año 2012) me aparté de este deporte, pero aun así participo cada 31 de
diciembre en la réplica San Silvestre.
2. En el 2011 cursaba el
grado quinto primaria y un profesor llamado José Ramón Balmaceda Carreño,
motivó e inició mi gusto por el idioma extranjero, pues fue él el que con su
tiempo, paciencia y tolerancia nos enseñó de distintas maneras didácticas a mis
compañeros y a mí para que aprendiéramos de la mejor manera cada uno de los
temas básicos del idioma, lo cual hizo que me inscribiera en este mismo año al
programa de bilingüismo impulsado por la alcaldía municipal de Ocaña y la
Fundación de Estudios Superiores Comfanorte (FESC); por ello es que desde
pequeña siempre me ha gustado el inglés; motivo que hizo que tuviera la
mentalidad de estudiar idiomas (un objetivo que está en proyecto a largo plazo).
3. Hace
tres años en el 2015 descubrí otra de mis pasiones como lo es el dibujo, la
caligrafía, el diseño, la fotografía, la animación, la publicidad y la
cinematografía. Esto puede ser debido a la vena artística hereditaria combinada
con el desarrollo del hemisferio derecho de mi cerebro, pues es allí en donde
se despliega el sentido artístico. Y gracias a este don he podido generar
algunos ingresos económicos.
4. También
el 17 de junio del 2017 en conjunto de dos amigos míos Yeily Marcela Ríos
Quintana y Duglas Gerardo Sánchez Pérez culminamos un extenuante pero divertido
trabajo, una cartilla didáctica contable, dirigida a estudiantes y realizada
para mejorar el aprendizaje de esta área.
Todos estos logros me han llevado a un pensamiento “lo más
importante son los conocimientos que se adquieren de la experiencia en los
productos que hemos realizado, que la presunción de ellos”. Es decir, que en mi
vida para la búsqueda de nuevas alternativas para ser más productiva se efectúan
teniendo en cuenta una escala de valores la cual es muy importante para llevar
a cabo una buena convivencia ya sea a
nivel escolar, familiar, laboral y con toda la sociedad como tal, tomando de la
mano estas frases: “vale más los títulos que otorga la vida, que los cartones
que dan los académicos” y “vale más escribir en el corazón de todos, que en el
periódico de unos pocos”.
Desde que se nace hay una nueva existencia humana, pero
cada quien le dá una justificación diferente a ella, por esta razón, vivo
porque tengo metas que pienso cumplir y cuando las realice seré feliz dándole
mis mejores frutos a quienes me rodean con amor verdadero, completa sinceridad
y agradeciéndole a Dios quien es el que me brinda paz interior para luchar, disfrutar,
cuidar y amar la vida. Así como José Mujica nos invita a gozar la vida al
máximo ya que se nos escapa minuto a minuto, por eso, debemos valorarla, ya que
esta no se puede comprar en un supermercado; por eso cuando tenemos tropiezos
nos levantamos para volver a empezar y como tenemos diversidad de conocimientos
sabemos cómo superar los retos y los problemas que nos tiene preparada la vida.
El contenido de nuestra vida es orientarla. De manera que
no vivimos porque nacimos sino porque debemos tener objetivos en los cuales se
van a presentar dificultades y no será este el motivo para estar derrotado, así
como no solo es recibir sino también para dar.
Así que debemos ser personas que valoremos la vida, para
que así se dignifique la existencia del hombre y vivir en solidaridad, paz,
justicia y sin odio ni venganza para que sea un mundo unido y armonioso sin dejarnos
llevar por los malos hábitos y costumbres.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario